Si al terminar una novela sigues saboreando a
los personajes y no puedes quitártelos de la mente, si durante unos días no
consigues empezar otra historia…eso es bien.
Es el significado de que el laborioso y largo
trabajo que ha hecho la escritora tiene una gran recompensa al mantenernos en
este limbo literario. Mi experiencia con la siguiente historia ha sido pausada
e intensa, no ha sido un libro que puedes leer en un día o dos, para nada, este
libro viene cargado de intrigas y barreras por las cuales es necesario
saborearlo a sorbitos pequeños.

Actualmente sus libros son editados por
Editorial Vanir, su primera entrega con ellos fue Talent “Ganadora del primer
Premio Literario de Editorial Vanir 2015”, y os recomiendo que si no la habéis
leído, deberíais ponerlo en la wishlist de pendientes.
Personalmente creo que Candela fue un buen
fichaje por la calidad que deposita en cada libro y espero que nos honre con
más historias como la que os vengo a relatar. Y por último, la gordi buena de
la derecha es una servidora, con cara de emoción no solo por leerme su esperado
libro, si no porque ese día es el mejor del mundo para compartirlo con gente
que quieres, ir a las firmas de nuestras autoras favoritas y comprar muchísimos
libros.
Y… ¡Empecemos!
Un detalle que personalmente me ha ganado al
cien por cien de Palabras Impostoras, es que en cada capítulo hay un fragmento
de una canción o el titulo de una pista musical, y eso es algo que ayuda a
meternos en la piel de los protagonistas, nos acerca más a sus emociones y al
estado en el que se encuentran mientras escuchan una melodía que les va como
anillo al dedo en cada situación. Me he vuelto fan de la lista de reproducción
en Spotify y aunque he terminado el libro, sigo en
bucle con la BSO que nos ha regalado la autora. Os dejaré el
enlace para que podáis deleitaros con estas joyitas.
El libro empieza fuerte, con una escena que ya
te pone de los nervios y más aún si le das al play en spotify,
una buena manera de engancharte y querer leer más.
El entorno en el que se desarrolla la historia
tiene tres localizaciones geográficas de peso, por una parte vemos a una
protagonista que trabaja en Southampton, Inglaterra.
Laura Bright es filóloga y la mano derecha de
Andrew Palace, un señor noble que le dotó de sus conocimientos para formarla
como traductora y editora y que con ello se labrara un porvenir literario.
Laura vive sumida en su rutina, ha conseguido
todo lo que ansiaba y ahora nada le llena, vive de puntillas sin hacer el menor
ruido para no sufrir y eso acaba por desconectarla de quien es realmente. Es
por esto que su adorable mentor le ofrecerá una oportunidad de trabajo en
Chicago para que supere esas barreras que ella misma ha ido construyendo y se
forje un futuro laboral y social mucho más productivo.
Víctor, mi querido y misterioso Víctor H.
James, es el misterio con traje y pelazo, no sabremos nada de él durante gran
parte del libro, su hermetismo y autoprotección harán que libre una batalla
interna entre su pasado y el futuro que se le presenta en forma de mujer. Es el
personaje que más me ha calado del libro, y con el que aun sigo cautivada, por
su nobleza y por su historia, se ha ganado un huequecito en mi corazón entre
otros tantos.
Por otro lado, una cosa que me ha parecido muy
divertida es que en esta historia la que se arma de valor para conquistar al
chico es ella, en múltiples ocasiones veremos cómo es Laura la que toma las
riendas tanto para dar un paso hacia delante como para luego retroceder otros
3, pero me ha gustado que tuviera ese carácter, que no es la típica damisela
pava a la espera de ser conquistada. Un mini punto para ella, sí señor.
El último punto geográfico será Vancouver, si
habéis leído la sinopsis sabréis que algo se cuece allí, poco puedo relataros
para no destriparos la historia, pero será en Vancouver donde el misterio
misterioso se dará a conocer y empezareis a descubrir el pasado de Víctor y
podréis comprobar que a veces el destino puede tener un as en la manga y no
todo estará perdido.
Y para no alargarme más, solo me queda por
decir que es una historia muy bien estructurada, donde el papel de los
personajes secundarios cobra mucho sentido y serán un gran apoyo para los
protagonistas, quien sabe si de ahí saldrá una segunda historia… yo solo espero
que os guste y os llene tanto como me ha pasado a mí, una historia diferente
que os cautivará seguro.
Adhuc tempus
¡Espero vuestras opiniones!